Valiente


 

N0 creo que tengamos todo controlado, y mucho menos si de información se trata, el bombardeo  que reciben nuestros sentidos es constante y abundante. Estamos inmersos en los medios de comunicación de manera consciente e  inconsciente,  y  tenemos  latentes el efecto de la  globalización  impulsado por el  acelerado  avance de las tecnologías de la información  que nos mantienen interconectados y,  literalmente, sumergidos en diversos tipos de contenido.  Dada nuestra naturaleza y por la forma como funciona el cerebro humano,  es evidente la influencia que pueden tener todos los estímulos externos que recibe y procesa el cerebro, en la forma que en una persona piensa, es sus creencias, ideas y preferencias. Muchas de nuestras creencias, son adquiridas, aprendidas o generadas por  cosas que vemos, oímos o sentimos.

La publicidad y la televisión han jugado un papel importante en la creación de estereotipos, casi que nos dicen cómo y qué debería ser una mujer, desde su aspecto físico, comportamiento y su estilo de vida.  En la novelas, películas y la publicidad , se asocia mucho la mujer con el hogar, los hijos , el cuerpo perfecto, la delicadeza y sumisión ,como las características de ser " una buena mujer"  o lo que la sociedad acepta o considera correcto. Me encanta la película Valiente, desde el título, la historia, los personajes y sobre todo ,cómo el mismo Disney , que es la fábrica de las princesas perfectas, rompe todos los esquemas mostrándonos a una joven aventurera, fuerte, con criterio propio y que lucha por lo que considera correcto,. Mérida, no solo lleva su melena y su arco, también es  dulce,   es rebelde  y encantadora. Aunque su madre , le intenta imponer " lo que una princesa debe ser" que obviamente es aburrido y patriarcal,   su espíritu es superior a las tradiciones y sale a flote, dejando una hermosa lección de libertad, respeto y sobre todo de romper esos estereotipos que nos han limitado a un rol que está en contra con nuestras libertades y  al derecho a desarrollarnos en plenitud. 

Comentarios