Entradas

Educar en Igualdad. ¡Fíjate en lo que trasmites!

  ¡Eres un agente de igualdad o de desigualdad? en tus palabras está la respuesta. En el video se trasmite un lenguaje sexista y discriminatorio que enfatiza en los roles tradicionales de género y que terminan por crear estereotipos, violencia y desigualdad. Los mensajes hacia las mujeres refuerzan el rol de delicadeza, sumisión y búsqueda de protección. Los de los hombres refuerzan la idea de virilidad, fuerza y agresividad como conductas que son aprobadas y deberían ser "apropiadas" por ser mujer o un hombre. Influyen en la forma como se interpreta el mundo y la relaciones sociales sociales, influyen y determinan los gustos y preferencias y limitan el desarrollo libre de la personalidad. 

Amar sin sacrificio Ni renuncia a los propósitos.

Imagen
  Lo que parecía una típica película romántica en la que todos esperaban un final " feliz" o "ideal" al estilo Disney en el que sus protagonistas se casan y viven  felices por siempre. Louisa y William , en Yo antes de ti, me dejan con  la idea  de una  relación que no responde a los esquemas  sociales del amor romántico y que desafía los principales dilemas morales y éticos  frente a la vida, al terminar en una eutanasia.  Aunque William se enamoró de Louisa , no renunció a su propósito ni a lo que el consideraba lo mejor para si mismo; tampoco sacrificó su tranquilidad y criterio por hacer feliz a su pareja, el sabía lo que quería y lo consiguió. Sin embargo, en este camino, ayuda a que Luisa se encuentre consigo misma, crea en sus capacidades y supere su inseguridad; el   la impulsa y acompaña  a ver el mundo con amplitud y libertad como muestra de su amor por ella. Sin sacrificios ni ataduras, sino en apoyo y con mucha realidad....

PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD

Esta propuesta es  para el ámbito de acceso a políticas públicas con una mirada de igualdad y conciliación que favorezca a las mujeres usuarias del programa.  Trabajé en la implementación de esta política durante 10 años y ahora participo como investigadora de este proceso. Diseñé esta propuesta basada en la observación y evaluación de este programa pues fue  una idea que siempre quise aplicar al ver las limitaciones de las mujeres en su avance y acceso a los beneficios sociales y económicos que ofrecía el gobierno y que hoy materializo con esta propuesta.  PLAN PARA LA IGUALDAD EN LA ATENCIÓN DE MUJERES EXCOMBATIENTES DE GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY USUARIAS DEL PROGRAMA DE REINTEGRACION EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE- COLOMBIA. Descripción del entorno: Las mujeres excombatientes de grupos al margen de la ley son el 30% de la población usuaria del programa de reincorporación a la vida civil del gobierno nacional de Colombia y el 70% son hombres. Todos los usuarios son...

Contra - Anuncio Publicidad Axe. 2P2

Imagen
  ¿Has sentido aromas que te recuerdan emociones, lugares, experiencias y personas?.   Si piensas en una tasa de chocolate caliente, es posible que sientas su aroma y que esa sensación te lleve a una imagen. Como ese día que compartiste una tarde  con amigos , la tasa de chocolate que tomaste luego de un día frio y lluvioso o el chocolate que te regalaron para hacerte sonreír o para calmar ese antojo dulce y suave que tenías. El aroma del chocolate es inolvidable para nuestros sentidos. ¿Quieres llevar estos memorables recuerdos durante el día y evitar transpirar?   Usa Axe Chocolate, disponibles para ellos y ellas.  Ver entrada. Hombre de Chocolate de este mismo Blogg.

El Hombre de Chocolate

Imagen
1."Hombre de Chocolate" Sé irresistible como el chocolate. Publicidad Desodorante Axe. https://www.youtube.com/watch?v=Vw_QEt_cb8A 2. Contenido sexista: La publicidad de AXE es sexista tanto para lo masculino como para lo femenino. Este video es básicamente una alegoría al canibalismo y una reducción  del hombre y de  la mujer al ámbito sexual, en el que  responden como animales a sus instintos límbicos más básico. El comercial , desde mi perspectiva, es una apología al abuso sexual pues justifica de manera explícita e implícita el desenfreno y la extralimitación para acceder y usar  el cuerpo de una persona  sin ningún tipo de consentimiento o límite,  con la excusa de  satisfacer un deseo sexual repentino que se "despierta" por el aroma del desodorante. En un 90% el contenido es explícito, es literalmente "comer a un ser humano" , igual que comer una barra de chocolate.  Las mujeres son un objeto sexual y cosificadas en la publicidad, se v...

Publicidad Estereotipada

  Algunos videos van dirigidos al público masculino , sobre todo aquellos donde se expone el cuerpo femenino para atraer la atención hacia el producto; otros videos van dirigidos a las mujeres , sobre todo los que tienen que ver con el tema estético , las dietas y el estereotipo de Belleza= Delgadez.  En el caso del primer video , el producto o servicio que ofrecen no tiene  relación  directa con la situación que exponen, dado que para hablar de un servicio de reparación de puertas , no se hace necesario mostrar una mujer ligera de ropa , ni un contexto sexual de cosificación de la mujer. Existen muchas otras situaciones en las que se pueden tener problemas con una puerta  y  evidencian lo importante que sería un servicio de este tipo. Ejemplo: un incendio, un accidente, entre otros, que si  son vitales e imprescindibles. Considero que aparte del contenido sexista, es falta de creatividad publicitaria y una  forma de considerar a la...

Valiente

Imagen
  N0 creo que tengamos todo controlado, y mucho menos si de información se trata, el bombardeo  que reciben nuestros sentidos es constante y abundante. Estamos inmersos en los medios de comunicación de manera consciente e  inconsciente,  y  tenemos  latentes el efecto de la  globalización  impulsado por el  acelerado  avance de las tecnologías de la información  que nos mantienen interconectados y,  literalmente, sumergidos en diversos tipos de contenido.  Dada nuestra naturaleza y por la forma como funciona el cerebro humano,  es evidente la influencia que pueden tener todos los estímulos externos que recibe y procesa el cerebro, en la forma que en una persona piensa, es sus creencias, ideas y preferencias. Muchas de nuestras creencias, son adquiridas, aprendidas o generadas por  cosas que vemos, oímos o sentimos. La publicidad y la televisión han jugado un papel importante en la creación de estereotipos, casi q...